CARMEN DE ARECO – Un informe periodístico de Ernesto Tenembaum puso al descubierto un presunto entramado político de La Libertad Avanza en Carmen de Areco, donde se habrían utilizado organismos estatales como PAMI y ANSES para consolidar una estructura de ñoquis y asegurar candidatos en las listas electorales.
Ana Clara Petrosini en el centro de la polémica
La investigación señala a Ana Clara Petrosini, actual jefa de ANSES en la ciudad, como parte de esta estructura. Petrosini aparece como candidata a quinta diputada provincial, pese a no contar con experiencia previa en política partidaria más allá de su rol como coordinadora local de La Libertad Avanza.
Denuncias sobre clientelismo y manejo de recursos
Según el informe, se repite en la ciudad el mismo modus operandi que se habría visto con Karina Milei, Lule Menem y Martin Menem: actividades políticas y estatales cruzadas por supuestos pedidos de coima, desvío de medicamentos y eliminación de pensiones con fines económicos personales. Ángela Díaz, ex candidata a concejal y breve jefa de PAMI, denunció públicamente estas prácticas y aseguró haber sido desplazada por la dirigencia libertaria local.
Impacto en la política local
El escándalo ha modificado el mapa político en Carmen de Areco. La candidata de Hechos, Andrea Baron, ha registrado un aumento en las encuestas, consolidándose como opción de voto útil frente al gobierno local del camporista Iván Villagrán y al primer concejal radical, Carlos Camallo.
Conflictos internos en La Libertad Avanza
Fuentes extraoficiales revelan que los carteles políticos del partido libertario, con candidatos como “Serrucho” Acuña y Ángela Díaz, ocultaron la imagen de Javier Milei por desacuerdos económicos internos, a pesar de haber sido financiados por La Libertad Avanza. Esto evidencia tensiones dentro de la fuerza política a nivel local.
Publicar un comentario