Exaltación de la Cruz avanza en un plan de viviendas sostenibles con apoyo internacional

La Municipalidad de Exaltación de la Cruz firmó un convenio con FOVISEE y Weatherizers Without Borders para abordar el déficit habitacional cualitativo. El acuerdo incluye asistencia técnica, capacitaciones y diagnósticos para mejorar la eficiencia energética y las condiciones de vida de las familias.
(FOVISEE y WWB se suman a la Municipalidad de Exaltación de la Cruz en un programa de viviendas saludables).

Exaltación de la Cruz. La Municipalidad firmó un convenio de colaboración con las organizaciones FOVISEE y Weatherizers Without Borders (WWB), con el objetivo de enfrentar el déficit habitacional cualitativo y acompañar a las familias del distrito en la mejora de sus viviendas.

Un acuerdo para transformar la vivienda

A través de este convenio, se brindará asistencia técnica, diagnósticos y capacitaciones orientadas a la sustentabilidad habitacional, la eficiencia energética y la promoción de viviendas saludables. El trabajo buscará identificar problemáticas como humedad, filtraciones, pérdidas de energía y otros factores que impactan de forma directa en la calidad de vida de los vecinos.

Participación y compromiso

El acuerdo fue gestionado por el Lic. Nicolás Maggio, presidente y CEO de FOVISEE y WWB, quien estuvo presente en el encuentro y compartió su experiencia en el desarrollo de viviendas más seguras y eficientes. También participaron Karina Lencina, autora del proyecto; Rosario Monzón, de la Dirección de Tierras; y Lucía Sena, directora de Acción Social, área dependiente de la Secretaría de Acción Social que conduce Mariela Nanni. Asimismo, Paula Florencia Milione, integrante de FOVISEE, aportó su visión y compromiso en este importante acuerdo.

Una gestión centrada en la calidad de vida

Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de la Municipalidad de Exaltación de la Cruz con una gestión que pone en el centro la salud, la vivienda y la inclusión energética. La articulación con organizaciones especializadas permite potenciar recursos y garantizar que más familias accedan a hogares dignos, eficientes y sustentables.

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba