El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público y válido en todo el país que certifica la condición de una persona con discapacidad. Este certificado, emitido por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, es la llave para acceder a una serie de derechos y prestaciones fundamentales que garantizan una mayor inclusión y calidad de vida. Su tramitación es voluntaria y, un dato no menor, completamente gratuita.
¿Qué beneficios concretos ofrece el CUD?
La obtención del CUD habilita una amplia gama de derechos y beneficios amparados por la legislación vigente. Entre los más relevantes, se destacan:
- Salud: Cobertura total de las prestaciones de rehabilitación, incluyendo medicamentos, equipamiento y tratamientos que sean necesarios en relación con la discapacidad certificada.
- Transporte: Traslados gratuitos en el transporte público terrestre, lo que facilita la movilidad y el acceso a servicios esenciales.
- Asignaciones familiares: Ayuda escolar anual, asignación familiar y asignación por cónyuge con discapacidad.
- Otros trámites: Exención de pago de peajes, así como impuestos municipales y patentes. Es importante señalar que la exención debe ser solicitada ante la autoridad correspondiente en cada caso.
- Símbolo Internacional de Acceso: Libre estacionamiento en lugares permitidos, sin importar el vehículo en el que la persona se traslade.
Pasos para tramitar el CUD de manera sencilla
El proceso para obtener el CUD es claro y accesible, diseñado para facilitar el trámite a los vecinos del partido. A continuación, un detalle de los pasos a seguir:
- Informate sobre los requisitos: El primer paso es acercarse a las oficinas de la Dirección de Discapacidad para conocer los requisitos específicos según cada caso.
- Reuní la documentación necesaria: Con la guía del equipo de salud tratante, se debe compilar toda la documentación requerida, como certificados médicos, informes, planillas y estudios complementarios.
- Solicitá un turno: Una vez que toda la documentación está completa, hay que dirigirse a la oficina de discapacidad y pedir un turno para la evaluación de la Junta Evaluadora.
- Asistí a la evaluación: Es crucial anotar la fecha y hora asignadas y asistir puntualmente a la evaluación.
Contacto y horarios de atención
Para resolver cualquier duda y comenzar con el trámite, los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Discapacidad en las siguientes direcciones y horarios:
- Capilla del Señor: Ameghino 772. Teléfono: 02323-491379. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
- Los Cardales: Manzanares y Luján, San José de Tala. Teléfono: 11-63852255. WhatsApp: 11-21848833. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
Publicar un comentario