Medicina regenerativa, nutrición y biohacking llegan a Junín con “Forever Young”

Del 3 al 5 de octubre, Junín será sede de la primera cumbre internacional “Forever Young”, que reunirá a referentes nacionales e internacionales en medicina regenerativa, nutrición y biohacking, ofreciendo herramientas prácticas para prolongar la vida y mejorar la calidad de vida.

Junín. La ciudad se prepara para convertirse en un polo de innovación médica y bienestar con la realización de “Forever Young”, la primera cumbre internacional dedicada a la medicina regenerativa, biohacking y longevidad saludable. El evento se desarrollará del 3 al 5 de octubre y reunirá a destacados especialistas de diversas disciplinas.

Un encuentro internacional

Impulsada por Eduardo “Cóndor” Dimarco, la iniciativa busca transformar la forma de entender el envejecimiento, brindando estrategias concretas para prolongar la vida con mayor calidad. Durante tres jornadas, se abordarán temas vinculados a medicina regenerativa, nutrición evolutiva, geroprotectores y hábitos saludables.

Programa y actividades

El evento incluirá conferencias magistrales, masterclasses y experiencias prácticas basadas en evidencia científica aplicable al día a día. Además, habrá espacios de networking y actividades inmersivas dirigidas a profesionales de la salud, investigadores, emprendedores y entusiastas del bienestar.

Expositores confirmados

  • Dr. Christian Ubilla – medicina biorreguladora y periodoncia
  • Dr. Fernando Santana – medicina antienvejecimiento
  • Lic. Sol Attie – nutrición funcional
  • Dr. Mauricio Acevedo Miño – cardiología preventiva
  • Josefina Kutscher – kinesiología y bienestar físico

Fechas y entradas

Las actividades centrales se desarrollarán el viernes 3 y el domingo 5 de octubre. Las entradas son limitadas y pueden adquirirse a través del sitio oficial foreveryoung.com.ar.

Junín, referencia en salud e innovación

Con esta propuesta, Junín se consolida como un centro de referencia en ciencia, innovación y bienestar, albergando un evento que busca cambiar la mirada sobre el futuro de la salud y la longevidad.

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba