Trenes Argentinos ajusta precios y limita frecuencias: qué pasa con Mar del Plata y el interior

Trenes Argentinos anunció cambios que afectarán a quienes viajen desde Buenos Aires hacia Mar del Plata, Junín y Bragado: nuevas tarifas, servicios suspendidos algunos días y descuentos especiales solo para ciertos pasajeros. Conoce cómo planificar tu viaje y no quedar fuera.

La empresa estatal Trenes Argentinos abrió la venta de pasajes para los meses de octubre y noviembre, pero advirtió a los pasajeros que los viajes hacia Mar del Plata, Junín y Bragado enfrentarán cambios importantes: tarifas actualizadas, días sin circulación y beneficios exclusivos para ciertos grupos de usuarios.

En el ramal hacia Mar del Plata, los trenes no circularán desde Buenos Aires los martes, miércoles y jueves, mientras que desde la ciudad balnearia hacia la capital se suspenderán los servicios los miércoles y jueves. Según las autoridades, estas restricciones se deben a obras de mantenimiento en las vías, necesarias para garantizar mayor seguridad y velocidad en los recorridos.

El servicio semi directo incluye paradas en Brandsen, Chascomús, Castelli, Dolores, Maipú y Coronel Vidal, además de los terminales en Plaza Constitución y Mar del Plata. Los horarios y tarifas actualizadas se encuentran disponibles en el sitio oficial de Trenes Argentinos.

Entre los beneficios, los jubilados obtienen un 40% de descuento en el pasaje, con un 10% adicional si compran online. Las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajan gratis, mientras que los menores de 3 a 12 años abonan la mitad y los menores de 3 años que no ocupen asiento no pagan.

En cuanto a Junín y Bragado, los pasajes ya se pueden adquirir: el tren a Junín opera diariamente con un tiempo estimado de viaje de seis horas desde Retiro (Línea San Martín), mientras que el ramal a Bragado funciona tres veces por semana con un recorrido de 6 horas y 14 minutos desde Once.

Trenes Argentinos recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación para aprovechar los descuentos vigentes y evitar inconvenientes por los días de suspensión de servicios, en un contexto de obras de infraestructura y ajustes de tarifas.

¡Gracias por leer!

🔒 Esta nota continúa. Para leerla completa y apoyar el periodismo independiente, te invitamos a unirte a nuestra comunidad.

Suscribite y accedé a todo el contenido por el precio de un café
Si ya estás suscripto, Leé la nota completa aca!

Comentá sobre la Noticia

Artículo Anterior Artículo Siguiente
Grupo de Medios Infopba